Toda la vida he sido de «hacer balance» cuando acaba el año. No creo que a nadie que me conozca un poquito le extrañe, ya que tengo una terrible afición a darle vueltas a todo. Así que aprovechando el fin de año, pongo en una balanza lo bueno y malo que he hecho o me ha ido pasando, y procuro aprender y plantearme cosas nuevas y mejores para el año que empieza.
O eso hacía… en pasado. Porque desde hace 2 ó 3 años he cambiado la estrategia. Ya no «hago balance», hago un «Top 10». Me quedo SOLO con lo bueno. La vida ya se encarga sola de ponernos a prueba y hacernos aprender, así que yo intento despedir el año recordando lo mejor que he vivido, para acumular SOLO buenos recuerdos que me llenen de energía positiva!! =)
Aquí va mi Top10 del 2013 (abstenerse supersticiosos, porque no pienso poner 2012+1):
1. La llegada de NICOLAS TRAMA GARCÍA-ALBERTOS. El número 1 del año pasado lo encabezó la noticia de que Ana estaba embarazada, y como no podía ser de otra forma su hijo se lleva este año también el primer puesto. Es el primer bebé en nuestro grupo, y aunque muchas ya son tías y han vivido esto más veces y muy de cerca, en mi caso era la primera vez ya que soy de las pequeñas en mi familia y mis primos que han tenido niños viven fuera… Me perdí el nacimiento (porque estaba en Guinea), pero aún así he intentado compartir con Ana lo más posible. Tanto de su embarazo como de los casi 6 meses de vida de Nicolás. Y me «muero de amor» cada vez que le veo. Me apasionan los niños, pero este en concreto más. Conozco a Ana desde que tenía 5 años y hemos vivido cosas maravillosas juntas, y cosas terribles. Hemos crecido juntas… y verla ser madre ME EMOCIONA!!!
2. El anuncio de BODA DE PILO Y VICTOR. Madre mía, y cómo hago para resumir la felicidad que me produce esto y no escribir líneas y líneas??? Pilo es, a día de hoy, MI PERSONA. Es mucho más que una amiga, más que una hermana, más que la persona que más me conoce en el mundo… es una más en mi familia y en mi casa. Y Víctor ya se llevó el primer puesto en algún Top10 anterior. Conocerle fue especial y cambió mi vida a mejor en muchos aspectos. Les quiero a rabiar por separado… pero y juntos??? Presentar a las 2 personas que más quieres y que se gusten es una pasada. Que salgan, se quieran y su relación funcione… no tengo palabras. Pero ya que SE CASEN… Si a todo esto añado cómo y cuándo me lo dijeron, ya alucino. A pesar de que esperaban que llorara con hipo, no pude dejar de hablar, moverme y sonreír. Porque me hace ABSOLUTAMENTE FELIZ verles felices, con planes de futuro y empezando su propia familia.
3. Bea, una COMPAÑERA DE PISO más. Una más en «la casa que nunca duerme». Llevábamos años hablando de vivir juntas otra vez, ya que compartimos piso estando de Erasmus en Roma hace 7 años. Y por fin se ha hecho realidad. Costó tomar la decisión, y costó la reacción que generó en su entorno, pero POR FIN, POR FIN, POR FIN está aquí. Y además, pasando mucho tiempo juntas. Compartiendo cosas del día a día como ir a hacer la compra o redecorando las habitaciones, empezando tradiciones como la noche de San Juan o ir al cine los domingos (que al final nos ha salido un poco mal, jeje), y pasando muchas horas de risas y desahogo. Vivir con Clara y Bea… ahora mismo es una de las cosas que más feliz me hacen. Me lo paso pipa en mi casa y me encanta. (Por cierto, en el collage no hay foto porque NO TENEMOS!!!! Hay que remediarlo chicas).
4. GUINEA 2012+1. Aquí sí pongo el número así por dos motivos: el primero es que no me implica solo a mí, sino a alguien que sí es supersticioso y por eso lo voy a respetar. Y el segundo, porque realmente lo entiendo así. Guinea 2012 fue espectacular. Una experiencia absolutamente enriquecedora de la que aprendí una barbaridad sobre otras realidades, sobre el trabajo en equipo y sobre mí misma y mis capacidades. Y encima volví cargadita de ilusión y de nuevos amigos. Y este año, a esa experiencia espectacular le sumo 1. Porque es UN AÑO MÁS, en todos los sentidos. No creo que sea capaz de poner en palabras lo especial, genial, divertido… que ha sido. Ha tenido sus momentos duros para mí en particular, pero de los que también he aprendido mucho. Y me he traído a un grupo de personas que no son sólo amigos… son mucho más. Son un APOYO que me ha mantenido en pie en varios momentos de este final de año que no han sido especialmente fáciles. Son cariño, agradecimiento, locura, esfuerzo, trabajo, madurez, generosidad, ilusión, equipo… son FAMILIA porque son «mis niños» o «nuestros niños» según el momento.
5. REENCUENTRO «AY QUE ME SECUESTRAN». Ya escribí una nota sobre ese fin de semana, pero no puedo avanzar en mi Top 10 sin volver a hacerlo. INCREÍBLE. La conexión que tengo con Nereida, Belén y María es… magia. Y espero que se siga repitiendo nuestro encuentro anual por mucho, muuuuucho tiempo, porque volví llena de energía y completamente FELIZ. También estuvieron presentes más personas importantes como Aurora e Isa. Pero merece mención especial Jesús, que aunque no está dentro de nuestro «ay que me secuestran», siempre está presente entre nosotras y con nosotras. Porque le queremos y también es imprescindible en nuestros encuentros… aunque de otra manera Jesús, tienes que entenderlo 😉 Ese viaje fugaz de fin de semana a Sevilla, en coche con Nereida ahogadas de la risa. Con los planes perfectamente organizados de Belén y María, la generosidad de las 2 y de sus familias que siempre nos abren las puertas de su casa como si fuéramos una más. Las risas, confidencias, cotilleos… Y encima pre-cumpleaños: POSITIVIDAD, pura y dura.
6. Creación de «EL BATIBURRILLO DE ALE»!!! No podía faltar. El motivo por el que creé este blog queda entre unos pocos. Muy pocos, creo. Pero por lo menos quién lo causó lo sabe porque no he podido dejar de agradecérselo. Surgió a raíz de una conversación que me descubrió cosas de mí misma que jamás habría dicho y que intenté explicar en mi primer post (ahí lo dejo, por si alguno quiere releerlo). Y me hace inmensamente FELIZ. Me encanta tener este espacio tan personal en el que soy 100% yo. Puedo parecer cursi, pedante, un coñazo… pero al contrario que en mi vida diaria: me da igual!!!! Yo disfruto de cada letra que escribo y las escribo porque quiero y cuando quiero. No puedo pedir más. El Batiburrillo de Ale es lo que soy, por escrito.
7. VIAJES varios. El primero fue a PARÍS, a ver a Belén. Ciudad nueva que tenía muchísimas ganas de conocer, pero sobre todo, volver a verla a ella. Guineana del primer año, ya es parte imprescindible en mi vida. Pocas veces en mi vida he conocido a alguien tan volcado en los demás. Respetuosa y comprensiva… Belén, eres el APOYO y el CARIÑO hechos persona. Y la echaba tanto de menos que, aunque tuviera que pasar algunos ratos sola porque ella trabajaba, compensaba todo el viaje a verla. En verano fue LA INDIA con Ale. Todavía no he escrito nada en el blog porque supuestamente corría de su parte (ejem ejem), pero puedo adelantar que fue un viaje… único. No por maravilloso, sino por todo lo nuevo y diferente que hemos visto y vivido. Ale y yo hemos viajado ya bastante mano a mano, y me encanta. No me imagino compañera de viaje mejor porque creo que nos entendemos perfectamente y nos gustan casi casi todas las mismas cosas. Pero La India, aunque tuvo muchas cosas y momentos buenísimos, nos ha dado sobre todo otra perspectiva de viaje a las dos. Y el último hace poquito… LONDRES. Yo ya lo conocía. He estado con esta 3 veces. Y las anteriores también fueron muy divertidas. La primera con mis amigas de siempre, aprovechando que habíamos ido a ver a Paloma que estaba de Erasmus, y la segunda un viaje express sorpresa y en Navidad que hice para ver a Maca, que había estado viviendo una temporadita allí. Fue TAN ESPECIAL para mí, que no dudé en repetir con la reina de la Navidad este año. Así que, sin que ella tuviera ni idea del plan, me he ido con Pilo 4 días a disfrutar como niñas pequeñas del espíritu navideño que se respira allí entre el frío, las luces, las compras y los ambientes de película.
8. Reunión familiar por el CUMPLE DE CARMITA. Me encantó cuando mi prima Carlota me contó la idea de sorprender a su madre por su cumpleaños y más me gustó poder compartir con ella cada paso que ha ido dando en su preparación. Pero lo mejor de todo fue vivirlo. Ya no sólo por la cara de felicidad de mi tía, que no pudo cambiar en toda la noche, ni su mensaje de agradecimiento al día siguiente que me pareció una monada. Sino porque, como decía otra de mis primas el otro día en su «crónica de un reencuentro», era la primera vez en bastante tiempo que nuestra familia se reunía por un motivo positivo y con ganas locas de pasárnoslo bien. Y eso hicimos, disfrutando y exprimiendo cada minuto de la noche y del tiempo que pasamos juntos.
9. Despedida de LQDVI. Y no quiero que se entienda mal… que parece que ponerlo en mi Top10 es como decir que lo estaba deseando. Sí y No. Ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado nunca. Me apasionaba mi trabajo, cómo me ha hecho crecer como profesional y como persona, y sin duda alguna, la oportunidad que me ha dado de conocer a gente impresionante. Dejo atrás muchos y grandes amigos/as… pero era el momento de darle un giro a mi vida en lo que a trabajo se refiere, y aunque la despedida ha sido muy difícil y he sido muy feliz formando parte del equipo de Lo que de verdad importa, confío en que este cambio es para mejor y que dentro de poco estaré escribiendo sobre algo nuevo y estupendo que se cruce en mi camino. La gente que es de verdad lo ha demostrado, y se donde puedo encontrarla 😉
10. No podía ser de otra forma… FLOR PEDROLA, y su incesante y generosa ayuda. El año pasado, a raíz de la jornada de formación para Guinea, ya sentí una conexión especial con ella. Pero la dejé ahí, reposando… hasta que retomamos el proyecto de este año. En el momento en el que nos reunimos mano a mano para hacernos nuevos planteamientos y me dijo «este año vas a hablar tú, porque… (lo dejo para nosotras)» la miré con otros ojos. Estaban dándome una confianza que ni siquiera tenía yo en mí misma. Un empujoncito primero y una palmadita en la espalda unos días después. Estuvo en el aeropuerto, viendo la llegada de 16 personas transformadas por una experiencia y también gracias en parte a ella. Y cuando nos reunimos para que le contara cómo había ido todo, de repente me vi contándole cosas de mi vida que salían de mi boca sin control y en la más absoluta confianza y tranquilidad de que quién tenía delante se estaba poniendo mis gafas, mi reloj y mis zapatos. =) Desde entonces, tengo una GRAN AMIGA, que no ha dejado de guiarme y apoyarme, y sobre todo, estar ahí siempre que la he necesitado. Y cada ratito compartido con ella… CUENTA! Gracias Flor! Y gracias también porque de la mano has traído a Alicia… 😉
Y aquí acaba lo mejor de mi año, que al leerlo todo seguido demuestra que ha sido MUCHO. Ha sido un año…difícil y duro por varios motivos, pero desde luego no puedo decir que haya sido malo sino todo lo contrario. Cada cosa que he escrito me ha ido hinchando un poquito más de oxígeno y estoy impresionada de las cosas TAN buenas que he vivido y compartido con mucha gente este año. Hay más, por supuesto, momentos puntuales y cortitos como cenas en casa de amigos que se acaban de independizar, costumbres y tradiciones que siguen en marcha y tanto me gustan, fines de semana compartidos con mis primos paseando y jugando como hemos hecho toda la vida, visitas express de washingtonianos, consejos amorosos de un primo pequeño, risas por teléfono, «clicks» que se hacen con quién menos lo esperas y te llenan la vida, amigos invisibles personalizados, etc… Pero ennumerarlos todos sería imposible, así que ahí lo dejo. Espero que el año que viene venga tan cargadito como este, y que lo pueda compartir con todos los que formáis parte de mi vida, y porqué no, gente nueva.
Gracias por haber formado parte de mi 2013