De pequeña nunca me planteé ir de misiones o voluntariado. No era un tema que me interesara mucho. Conocía a gente que lo hacía y volvía entusiasmada hablando de cómo te cambia la vida. Pero a mí mi vida me parecía estupenda y no tenía ningunas ganas de conocer más. Estaba comodísima tal y como estaba. Por no tener, ni siquiera tenía apadrinado ningún niño aunque estaba muy “de moda”.
Y cuando me empezó a picar el gusanillo, coincidiendo con que dos de mis amigas se iban a México un verano a colaborar con una ONG, no resultó ser “el mejor momento” por otras circunstancias que inundaban mi vida. Así que eso, unido a que nunca he sido especialmente curiosa, fue dejando de lado el tema del voluntariado y la situación en otros países (porque es lo primero que llama la atención, ahora se que también hay mucho por hacer sin irnos tan lejos).
Pero llegó la FundaciónLQDVI, dónde he tenido el gustazo de trabajar durante 4 años. Y un día, cuando menos lo esperábamos, el famoso “P.Willy” como cuenta María dejó de enviar emails y se presentó directamente en la oficina. Oscuro como la noche, pero con una sonrisa que dejaba sin habla. Nos contó que dirigía un colegio en Bata (Guinea Ecuatorial) y que necesitaban ayuda para financiar la construcción de un pozo… La historia es más larga, pero lo voy a dejar aquí para ampliarla en otro momento. Lo importante es que gracias a él, a su colegio, a sus niños, a María, a la Fundación, y un largo etcétera, he tenido la suerte de ser RESPONSABLE DE VOLUNTARIADO durante varios años consecutivos. Conociendo cada día más el mundo de la Cooperación, pero lo que es mejor, “interesándome”. Ahora ya no hay una noticia que no me lea, un país que no quiera conocer, un niño que no me conmueva, una necesidad que no me de que pensar… Siempre he sido llorona, pero hasta viendo la serie de Vicente Ferrer me ponía mala el otro día. Y no es sólo por la pobreza, no es sólo porque sean niños… es porque SON MUCHOS los que nos necesitan, pero también SON MUCHOS los que dedican sus vidas a otros, los que renuncian a sus comodidades, los que sensibilizan a todo el que tienen alrededor, los que entienden que no es más rico ni más feliz quién más tiene… SON MUCHOS los que destinan su día a día a AYUDAR. Sólo eso. De la manera que saben y de la manera en que pueden… Ya es más de lo que hacen otros.
Antes mi facebook era un reflejo absoluto de mi vida. Colgaba millones de fotos, ponía frases de canciones, cosas que pensaba en el momento… Últimamente, sin embargo, me he dado cuenta de que ya no escribo tanto sobre mí (aunque lo sigo haciendo). Ahora, cada vez más, os invito a conocer la labor de personas increíbles que han decidido poner su granito de arena. Y lo que me alucina es que cada día SOIS MÁS los que me preguntáis por organizaciones que conozca o sean de confianza para implicaros a vuestra manera. Me encantaría ser un portal de ideas, pero la verdad es que no lo soy. Aunque por eso creo esta nueva página en mi blog, para ir poniendo poquito a poco información y alternativas, por si os sirven, y por si les sirve!!
Y de la misma manera, os invito a vosotros a participar, a mandarme vuestras sugerencias. Así de vez en cuando, en vez de hablar de mí misma, de mis viajes, de lo que pienso o de lo que me pasa, también hablaré de ellos, de los que nos necesitan y de los que ayudan, que SON MUCHOS.